Un balcón es un espacio maravilloso para disfrutar del aire libre sin salir de casa, pero a menudo nos encontramos...
Fabrica de Mosquiteras a Medida para Tiendas
Fabrica de Mosquiteras a Medida para Tiendas
Como limpiar una mosquitera
En casas rurales o en viviendas a pie de calle no deberían de faltar mosquiteras, ya que el entorno por lo general hace que proliferen los insectos, mosquitos o incluso el polen y polvo del exterior. Las mosquiteras, dependiendo del tipo de malla con la que estén fabricadas, estándar de fibra de vidrio, antipolen o mosquiteras con tela metálica, evitaran que puedan entrar insectos, particulas de polvo, polen o pequeños roedores.
Las mosquiteras se ensucian al estar tan expuestas y por esto no debemos descuidar el mantenimiento de las mismas ni su limpieza, ya que si lo hacemos se corre el riesgo de sufrir algún problema alérgico o no disponer de la ventilación adecuada en las estancias.
Utensilios para limpiar mosquiteras
Lo que vamos a necesitar básicamente:
Esponja, bayeta, palangana o cubo, cepillo de dientes, botella difusora spray o manguera y agua tibia con jabón de lavavajillas por ejemplo.
Consejos para limpiar las mosquiteras
En muchas ocasiones surgen las dudas de cómo limpiar las mosquiteras, pues vamos a daros unos consejos para poder limpiar las mismas, los utensilios son los identicos en todos los modelos, el procedimiento puede variar según la mosquitera.
Si son mosquiteras correderas o mosquiteras fijas, lo más fácil para la limpieza sería desmontarlas, y si disponemos de un patio y una manguera, proceder a su limpieza con una esponja y un poco de jabón neutro, no es necesario usar un jabón específico ni especial, simplemente el jabón de lavavajillas que al tener cierto poder anti desengrasante funciona muy bien.
Al ser mosquiteras de aluminio y el tejido de la mosquitera ser de fibra de vidrio y pvc, no existe el peligro de una posible oxidación. En las zonas de más complicado acceso para la limpieza de la mosquitera, es decir, las esquinas o donde están las ruedas de la mosquitera, un cepillo de dientes viejo o cualquier cepillo de púas fino, nos puede servir para llegar a todos los rincones más difíciles. Una vez realizada la limpieza, y recomendamos que siempre empecemos por la parte superior hacia la inferior, y por la cara que de al exterior y luego la cara que del interior, vamos a eliminar los excesos de humedad con la bayeta o cualquier otro accesorio que no desprenda residuos.
Ahora bien, si no disponemos de un patio con manguera para realizar la limpieza también nos puede servir una ducha o bañera para realizar la tarea. Después lo ideal es quitar el exceso de agua con una bayeta y terminar dejándola ventilar al aire libre siempre extendida.
Para la limpieza de las mosquiteras, es que debemos usar las esponjas o bayetas con mucho tacto y sin forzar en ningún momento, ya que si forzáramos en exceso podríamos producir algún desperfecto en las mismas, sobre todo en las telas.
Otra opción, sería usar una aspiradora para la limpieza y realizar unas primeras pasadas a la mosquitera y absorber la suciedad superficial, para posteriormente, usar una esponja o bayeta húmeda con un poco de jabón y realizar la limpieza más profunda.
En el resto de mosquiteras, plisadas, mosquiteras enrollables, el procedimiento es muy similar, el único problema que nos podríamos encontrar, es el de que este tipo de mosquiteras no se pueden desmontar tan fácilmente como las correderas o las mosquiteras fijas, lo cual hace que la limpieza de la mosquitera sea un poco más delicada, pero reiterando, que el procedimiento sería igual.
Cuando no se pueda desmontar la mosquitera o no se requiera la manera correcta seria una botella difusora spray con agua.
Usaríamos nuestra esponja humedecida con agua y con el jabón y la limpiaremos con suavidad para evitar deteriorarla, luego pasaremos una bayeta para eliminar el exceso de jabón y finalmente le pasaremos algún trapo o utensilio para eliminar el exceso de humedad. Como siempre, os podríais ayudar de algún pincel, o aspiradora para hacer una limpieza más profunda de las guías ya sean las guías laterales de las mosquiteras enrollables o las guías de las mosquiteras plisadas.
Limpiar las mosquiteras con vaporeta
También cabe la posibilidad de usar una vaporeta, pero es más arriesgado, ya que el exceso de calor podría conllevar un desperfecto en la tela de la mosquitera, con lo cual, no se suele recomendar.
Y recordar que el buen mantenimiento y limpieza de las mosquiteras en nuestro hogar, creara un entorno más limpio, seguro y saludable para toda la familia, alargando la vida util de las mosquiteras ante el paso del tiempo.